Archivos de la categoría Soft/Hard
RAID and LVM
I have prepared two mini-how-to for my students. And now I’m going to share it. The first is about how create software RAID and you can see all the commands but you need to change your disc name. http://wiki.jomuoru.net/doku.php?id=softwareraid The … Seguir leyendo
MIT App Inventor
Este año mis alumnos de 2º de SMX participan en un concurso para realizar aplicaciones para dispositivos móviles con MIT App Inventor. Con esta mini prueba intento ayudarles como cambiar entre varios screens. Esto debería pulirse más pero es un … Seguir leyendo
Java SE Technical Documentation y NetBeans
Recordando un antiguo post sobre como añadir la documentación de Java a la plataforma NetBeans IDE pues he aprovechado para actualizar los enlaces. Descargamos la documentación de Java en un fichero zip: http://www.oracle.com/technetwork/java/javase/documentation/java-se-7-doc-download-435117.html Ahora vamos a Tools > Java Platforms … Seguir leyendo
Instalando en Debian Wheezy Iceweasel 15
La versión testing de Debian actual viene con Iceweasel (aka Firefox) 10. A continuación se comentan los pasos para poder instalar la versión de experimental. Necesitamos editar el fichero /etc/apt/sources.list y añadir la línea correspondiente. Debemos editar el fichero con … Seguir leyendo
GNU/Linux Distribution Timeline 12.9
Es todo un clásico visitar http://futurist.se/gldt/ al revisar la documentación sobre la distros de GNU/Linux. El proyecto se inició en 2007 y cuenta actualmente con más de 400 distribuciones. 😉
Activando función PAE en VirtualBox
Intentado probar la última versión de Ubuntu Server sobre VirtualBox no podía arrancar debido al siguiente mensaje que me mostraba. PAE (Physical Address Extension)característica, de ciertos procesadores, para ampliar su capacidad sobre la memoria física. Para activar el soporte … Seguir leyendo
GNU/Linux Distribution Timeline 11.10
Hola, Siempre suelo mostrar este post a mis alumn@s sobre el «timeline» de las distros de GNU/Linux. He aprovechado para visitar la web. 400 distros 😉